Cinco pasos para que tu empresa cumpla con la Ley REP sin complicaciones
Desde la entrada en vigor de la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) en Chile, muchas empresas han debido adaptar sus procesos para cumplir con esta normativa medioambiental. Pero no tiene por qué ser complejo. En POCA.cl te explicamos los 5 pasos clave para que tu empresa cumpla de forma eficiente, segura y sin dolores de cabeza.
Paso 1: Identifica si estás afecto a la Ley REP
¿Tu empresa introduce al mercado productos como electrónicos, envases, neumáticos o aceites? Entonces probablemente estás afecto a esta ley. El primer paso es revisar si tus productos están dentro de las categorías priorizadas por el Ministerio del Medio Ambiente.
Paso 2: Regístrate en el RETC
Todas las empresas afectas deben inscribirse en el Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC), donde se informa anualmente cuántos productos ingresas al mercado y qué tipo de residuos se generan.
Paso 3: Declara y reporta tus residuos
Debes mantener un control de los productos puestos en el mercado y declarar esta información anualmente. Esto permite evaluar tus metas de recolección y reciclaje.
Paso 4: Adhiérete a un sistema de gestión
La ley exige que las empresas gestionen sus residuos. Esto se puede hacer de forma individual o, más comúnmente, adhiriéndose a un Sistema de Gestión Colectivo o contratando empresas como POCA.cl que se encargan del proceso completo.
Paso 5: Cumple las metas de recolección y valorización
El Ministerio establece metas anuales de recolección y valorización para cada tipo de residuo. POCA.cl te ayuda a cumplirlas mediante una trazabilidad clara, retiro eficiente y valorización certificada de residuos no peligrosos.
En resumen:
Cumplir con la Ley REP no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con la asesoría adecuada, como la de POCA.cl, puedes convertir una exigencia legal en una oportunidad para mejorar tus procesos, tu imagen y tu impacto ambiental.
¿Quieres saber si tu empresa está afectada o cómo comenzar?
Contáctanos en www.poca.cl y te orientamos paso a paso.